Categorías
Ayudas

Los helados en tu dieta para adelgazar

Si te gusta, compártelo !

Qué hacer si estás siguiendo una dieta para adelgazar y te apetece tomar un helado. Cuáles son los que menos calorías tienen. Cuáles son los más saludables.

Helados y dieta para adelgazar
Helados y dieta para adelgazar

¿Puedes tomar helados en tu dieta para adelgazar?

Pues como casi siempre, la respuesta es «depende». Veamos las opiniones de dos expertas en nutrición. En las dietas para adelgazar,

“no se aconsejan alimentos como el helado, ya que son ricos en azúcares sencillos y tienen, por lo general, un perfil lipídico que no se adecua al estilo de dieta sana concebido en nuestro país”,

aclara Alicia Irigaray, nutricionista del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra (Codinna).

Por otro lado, Eva Castro, coordinadora del grupo de Comunicación del Colegio Profesional de Dietistas Nutricionistas de Castilla y León (Codinucyl), destaca que se deben seguir unas adecuadas pautas de alimentación. Si se siguen, se puede tomar un helado en cualquier dieta, aunque de forma ocasional. Eso sí, “debe primar el consumo de alimentos que nos nutran adecuadamente y contribuyan a mantener una buena salud”.

Resumiendo: En general, los helados se pueden tomar en una dieta para adelgazar si no se trata de un consumo habitual y se hace solo puntualmente. Igual que si no estamos siguiendo ninguna dieta para bajar de peso. Los helados no son los postres más recomendables, pero dependiendo del tipo de helado su efecto sobre la dieta será mayor o menor.

Las calorías que tiene un helado

Si se toman helados cuando queremos perder peso será necesario tener en cuenta su aporte calórico. El helado es un alimento de valor energético muy variable (entre 20 y más de 400 kcal según el tipo) en función de la proporción de dos componentes nada saludables:

  • Pueden ser ricos ricos en azúcares simples.
  • Pueden contener grasas parcialmente hidrogenadas.

Tiene un valor energético variable porque depende de su composición y forma de elaboración.

“Nutricionalmente, son muy distintos los helados a base de leche, que los sorbetes o los helados mantecados.”

Un ejemplo: La típica bola de helado de vainilla

La bola de helado de vainilla (y otros sabores) está hecha de agua, leche, crema de leche o natilla combinadas con saborizantes, edulcorantes o azúcar.

Información nutricional: Helado de vainilla

Cantidad por 100 gramos

  • Calorías 207
  • Grasas totales 11 g
    • Colesterol 44 mg
  • Hidratos de carbono 24 g
    • Azúcares 21 g
  • Proteínas 3,5 g

Pero las calorías de un helado pueden variar desde las 20 kcal hasta las más de 400 kcal dependiendo de su composición y elaboración. Estos son los principales tipos.

Tipos de helados

  • Helados preparados a partir de crema o nata, leche entera o desnatada y grasa animal o vegetal no láctea: poseen entre el 50 y el 60 por ciento de agua.
    • Calorías entre 150 y 300.
  • Helados de agua (polos, sorbetes, helados de agua, granizados): la cantidad de agua está en un 85-90 por ciento.
    • Pocas calorías, entre 20 kcal y 90 kcal
  • Los postres helados (tartas, pasteles helados, etc.).
    • Más calorías, entre 250 y 550 kcal
  • Helados especiales: elaborados con edulcorantes no calóricos o bajos en grasa.
    • Muy pocas calorías, menos de 50 kcal

Entre todos, “los helados de mayor aporte calórico son los mantecados o cremas de helado, que según la legislación vigente son los que tienen mayor porcentaje de masa grasa (hasta un 10 por ciento)”, señala Irigaray. Pueden llegar superar las 400 kcal por cada 100 gramos.

Castro coincide y comenta que pueden llegar a aportar unas 200-250 kilocalorías por cada 100 gramos de producto. “Lo que está claro -continua- es que si engorda o no habrá que verlo en el contexto de toda la alimentación”.

Ni por tomar un helado vas a engordar ni por dejar de tomarlo vas a adelgazar. Hay que considerar todo lo que se come o se gasta a lo largo de la semana.

Cuándo es mejor tomar el helado si quiero adelgazar

Sobre si engorda o adelgaza más a una hora del día que a otra, Irigaray es contundente:

“Un helado tiene el valor energético que tiene, sea cual sea la hora del día”.

Sí es cierto, añade, que por lo general,

“se recomienda que antes de ir a dormir no se tomen alimentos muy energético y que el reparto del aporte de energía se haga en varias comidas, siendo el desayuno y el almuerzo las más importantes”.

Conclusión

Si quieres adelgazar procura no tomar helados y si los tomas, que sean sorbetes o polos que son los que menos calorías aportan. Pero si llevas varios días de dieta y ejercicio y una tarde te apetece tomar un helado con tus amigas… ADELANTE !!

Tómalo como un premio que te das a ti misma por seguir la dieta y los buenos hábitos. Eso te ayudará y animará a conseguir tus objetivos de pérdida de peso. Solo se vive una vez !

En los siguientes posts encontrarás todo tipo de consejos para perder peso. Y si no quieres perderte ninguna de las ofertas, novedades y noticias sobre dietas y productos para adelgazar te puedes suscribir con tu e-mail.

Suscripción por e-mail

Si te gusta, compártelo !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies