Qué hay de verdad y de mentira sobre los alimentos para estilizarlas. Y cuáles son las conclusiones que podemos sacar de ello.

Alimentación para reducir pantorrillas y muslos: realidad o mito
Hoy vamos a comentar el tema de los alimentos recomendados para reducir muslos y pantorrillas, especialmente los mitos y mentiras que circulan por la Web. Vamos a hablar un poco de alimentación ya que muchas Webs nos recomiendan comer algunas cosas o dejar de comer otras con el fin de tenerlas más delgadas y estilizadas. ¿Qué hay de verdad en todo ello?
Fundamentalmente, para conseguirlo, todas hemos oído que son muy importantes los alimentos ricos en fibras. Cereales, arroces y vegetales, son también excelentes si queremos tener unas extremidades inferiores atractivas, así como los alimentos que son ricos en potasio, los frutos secos y determinadas frutas.
¿Y todo eso porqué?
La alimentación para unas piernas espectaculares
Hasta ahora no hemos dicho nada novedoso, pero ¿qué pasa entonces con el resto de alimentos? ¿Hay alimentos que no debo tomar? ¿Cuáles son perjudiciales por la circulación y por lo tanto en nuestras piernas?
Os lo explicaré contando una anécdota.
Hace unos meses encontré a una vieja amiga a la que hacía mucho que no veía. Estaba más guapa, más delgada y lucía unas piernas espectaculares con una ajustada minifalda.
Se lo comenté y sonrió agradecida. Ante mis insistentes preguntas me contó lo siguiente. Con la crisis se habían quedado sin trabajo y había tenido que volver a vivir en el campo. Tenían que trabajar en la granja, con los animales o en la huerta varias horas todos los días, caminando muchos kilómetros por los caminos. Lo habían pasado mal pero habían salida adelante gracias a comer los productos de la granja: un poco de chorizo, un buen queso, carne, huevos, jamón, pan casero, etc. Aunque todo en pequeñas cantidades para poder alimentar bien a los hijos.
Y debido a todos esos esfuerzos, paseos y comidas ligeras se había quedado así de delgada y se le habían estilizado y tonificado esas piernas que ahora lucía con confianza.
¿Y los alimentos para adelgazarlas?
¿Dónde estaban los alimentos mágicos? Pero si mi amiga había estado comiendo todos los alimentos que se suelen prohibir en Internet (carne de cerdo, embutidos, salados, quesos, etc). ¿Porqué lucía unas piernas espectaculares en lugar de los michelines y la celulitis?
No lo podía entender !!
Después de darle muchas vueltas encontré la respuesta. La clave del milagro no estaba en la alimentación sino en el cambio de estilo de vida y sobre todo en el ejercicio que ahora realizaba. Había alcanzado un equilibrio perfecto entre la alimentación que tomaba y el gasto de energía. Un equilibrio entre lo que comía y lo que gastaba. Además estaba en constante movimiento, activando el metabolismo y la circulación de las piernas.
Esa es la clave. El ejercicio y el equilibrio entre alimentación y gasto.
Nuestro cuerpos tienden a acumular grasa y eso no es casualidad. Es el fruto de la evolución. Nuestros antepasado no tenían muchas oportunidades para comer y cuando lo podían hacer comían todo lo que podían porque sabían que pasarían varios días hasta que pudieran volver a cazar y comer. Que sus cuerpos almacenaran ese alimento en forma de grasa era una gran ventaja, especialmente para las mujeres, que en los embarazos necesitaban energía extra. Y así ha sido durante miles y miles de años.
Ahora nuestro organismo sigue funcionando igual, pero hacemos menos ejercicio y siempre tenemos comida a nuestro alcance por lo que el final es fácil de adivinar: obesidad, celulitis, hinchazón,… y finalmente puede llegar a diabetes, problemas de corazón, colesterol, etc.
Entonces ¿qué hay que hacer?
La respuesta esta en modificar nuestros hábitos y en nuestra forma de comer. No se trata de empezar a pasar hambre o estar todo el día corriendo pero sí de alcanzar un buen equilibrio.
Podemos resumirlo en dos claves: La cantidad de comida que ingerimos y el ejercicio que realizamos.
Si todos los días corremos media hora o una hora, seguro que el bocadillo de jamón no acabará en nuestras piernas en forma de celulitis. Pero si nos pasamos el día sin movernos, por un lado o por otro el bocadillo se convertirá en exceso de grasa.
No hay alimentos secretos para estilizar las piernas
Ya sabéis, nuestro cuerpo tiende a acumular los excesos en forma de grasas en cuanto tiene la oportunidad. Es el fruto de miles de años de evolución para la supervivencia. Así que no hay que darle la oportunidad de hacerlo.
Combinando ejercicio y alimentación moderada conseguiremos el «milagro» de unas piernas estilizadas y atractivas, además de mejorar nuestra salud general. En los siguientes enlaces encontraréis otros consejos, ejercicios y propuestas.
Para no perderte nada
Indícanos el e-mail y te enviaremos semanalmente los nuevos artículos, dietas y consejos para cuidar tu salud y adelgazar.