Terminan las fiestas de Navidad y tenemos que librarnos rápidamente de esos 3 o 4 kilos de más que hemos acumulado durante estos días.

Dieta para adelgazar después de las navidades
Por mucho que te hayas querido controlar durante la Navidad es casi imposible no cometer excesos ya que todo lo celebramos con comida y bebida. Las comidas y cenas con la familia, las amigas y las compañeras nos hacen ir ganando peso poco a poco. Además la falta de descanso y no poder seguir nuestras rutinas habituales de ejercicio hacen que terminen las navidades y nos encontremos todas con entre 2 y 4 kilos de más.
No pasa nada, ese exceso de peso es señal de que lo hemos pasado muy bien, pero ahora llega el momento de eliminarlo lo más rápido posible.
Aquí tienes 10 sencillas claves que te ayudarán a conseguirlo y también a limpiar tu organismo y recargar las pilas.
1 – Toma caldos y cremas de verduras
Después de tanta comilona, tantos dulces y salsas, necesitas seguir una dieta blanda, lo más ligera, baja en sal y grasas posible. Tus mejores aliados serán los caldos y las cremas de verduras, eso sí naturales y hechas sin nata ni quesitos (un sofrito de cebolla es suficiente para darles sabor). La sopa quemagrasas es un alimento excelente para reponer vitaminas y minerales sin añadir grasas.
NO: Procura evitar las sopas y cremas prefabricadas, suelen contener azúcar y mucha sal, mala para tu tensión y riñones, a no ser que sean realmente naturales.
2 – Disminuye los carbohidratos por unos días
En Navidad solemos abusar de los dulces, el turrón, el mazapán, los polvorones,… Así que te recomiendo eliminar durante al menos una semana los dulces y reducir el resto de hidratos de carbono, tomando sólo los más saludables, como legumbres, arroz y pan, a ser posible integral. También es importante que tomes estos hidratos por la mañana, en el desayuno o al medio día, y los evites por la noche, así bajarás de peso sin mayor esfuerzo.
NO: Evita especialmente los carbohidratos por la noche o si los tomas procura dar un paseo después de cenar.
3 – Incorpora más frutas y verduras a tu dieta
Son la fuente de hidratos de carbono (glucosa) más natural, sana y baja en calorías. Comienza el día con el zumo de medio limón exprimido con una cucharadita de aceite de oliva, además de un vaso de agua tibia. También puedes probar otras bebidas depurativas. Toma fruta o un zumo de naranja natural en el desayuno y acompaña cada comida con verduras o ensalada fresca. Las uvas y la granada, típicas de esta época del año, te ayudarán a depurarte y a llenarte de vitaminas gracias a su gran poder antioxidante.
NO: Intenta evitar la fruta como postre, ya que dificultará la digestión, y evítala también por la noche, cuando más te engorda. Mejor tómala entre horas como tentempié.
4 – Cambia carne por pescado
De hecho, si puedes, te recomiendo evitar la carne roja durante un par de semanas. Si eres muy carnívora, procura tomar pollo, pavo, conejo o ternera sin grasa. Lo ideal es que sigas una dieta ligera a base de verduras, cereales y pescados azules o blancos preparados a la plancha, cocidos o al horno.
NO: El marisco, del que seguramente habrás abusado en Navidad, es mejor dejarlo durante una temporada debido a su alto contenido en sodio.
5 – Hidratación con agua e infusiones
Bebe abundante agua durante todo el día, al menos dos litros diarios.. Si le añades unas gotas de diente de león (en herbolarios) ayudarás tu organismo a desintoxicarse. El té verde o el té de jengibre también es una excelente opción para llenarse de antioxidante y limpiar la sangre. Tómalo solo o endúlzalo con sirope de arce, miel o azúcar moreno.
NO: Durante al menos quince días nada de alcohol. Hay que limpiar el hígado. Si sales, la mejor opción es una cerveza sin alcohol, que además tiene propiedades nutritivas muy interesantes.
6 – Recurre a la avena y los cereales integrales
La avena es uno de los cereales más beneficiosos que existen, además de ser de los más tolerables y neutros para los estómagos sensibles y las personas con problemas de alergias. Los copos de avena mezclados con yogur y frutos secos resultan un excelente desayuno. El salvado de avena, que puedes añadir a ensaladas, guisos o yogures, es una joya antioxidante. Cereales integrales. Te recomendamos sustituir con ellos el pan, la pasta, el arroz o los cereales industriales (como los de desayuno), ya que al estar menos refinados se vierten más lentamente al torrente sanguíneo y será más difícil que se acumulen en forma de grasa en tu cuerpo.
NO: A los cereales industriales o refinados. Pasan muy rápido a la sangre y se acumulan en forma de grasas.
7 – Hazte amiga de tu hambre
Aprende a reconocer la sensación de hambre durante estos días como el resultado de que lo estás haciendo bien y limpiando el organismo. Toma algo ligero y saludable cuando la tengas y sigue adelante. Es mucho mejor hacer cinco o seis comidas ligeras al día que sólo tres, ya que así mantenemos estables los niveles de glucosa en sangre y evitas el hambre excesiva, los atracones y puedes proporcionar al organismo todos los nutrientes que necesita cada día. La clave está en comer cada tres o cuatro horas como máximo (antes si tienes hambre) y hacer pequeñas y saludables comidas (entre horas fruta, yogures, atún al natural, frutos secos, tortitas de arroz, galletas de avena, una onza de chocolate negro, etc. ).
NO: No esperes a tener un hambre execsiva. Igual que cuando tienes sed bebes, come algo cuando tengas hambre, no esperes a que sea excesiva y te des el atracón.
8 – Haz una buena cura de sueño
Es el mejor tratamiento de belleza y la única forma efectiva de que tu mente y tu cuerpo se regeneren. Si has dormido poco en Navidad, proponte no trasnochar durante estos quince días. Si puedes, vete a la cama una hora antes de lo normal para ganar tiempo de sueño. El fin de semana, échate una pequeña siesta y procura pasar todo el tiempo que puedas descasando.
NO: Nada de estrés y de trasnochar durante estos días. Mímate de vez en cuando con un baño caliente. Te ayudará a relajarte y a dormir mejor.
9 – Más actividad física
Si controlas un poco tu alimentación y aumentas el gasto energético no te costará nada perder el peso ganado. Puede ser el momento perfecto para apuntarte a un gimnasio o a clases de yoga, una ejercicio ideal para cuidar el cuerpo y la mente.
NO: Nada de excusas como la falta de tiempo o dinero. Simplemente caminar un rato cada día te aportará la cantidad de actividad física que necesitas. Además, te resultará relajante y te ayudará a desentumecer el cuerpo después de un día de trabajo frente al ordenador.
10 – Cambia tus hábitos de la Navidad
Ahora que estás han pasado las fiestas y estás motivada y quieres mejorar tu figura y tu salud, es el momento ideal para empezar a cambiar tus hábitos por unos más saludables: comer mejor, comprar más alimentos frescos, beber menos alcohol, hacer más ejercicio cada día.
NO: No quieras cambiar tu vida de un día para otro. Lo mejor es empezar con pequeñas metas, por ejemplo, introducir un hábito saludable cada quince días y eliminar otro negativo cada mes.
Conclusión
Aprovecha y pon en práctica estas 10 claves y en un par de semanas te habrás librado de los kilos extra de estas navidades. Además, puede ser la oportunidad de comenzar una vida más saludable para que te sientas mejor y más atractiva.
Si no quieres perderte ninguno de mis artículos y consejos te puedes suscribir con tu e-mail.