Últimamente se recomienda en las dietas el Té de Jengibre para adelgazar. Te explicamos porqué ayuda a perder peso y cómo se prepara.

El té de jengibre para adelgazar
El jengibre es un tubérculo (como la patata), también se le conoce como kión en algunos países, que tiene muchas propiedades y efectos sobre el organismo. Desde hace cientos de años se utiliza como especia y como remedio medicinal pero es en los últimos años cuando se ha empezado a usar el jengibre en las dietas cuando se quiere bajar de peso gracias a su importante efecto diurético y digestivo.
Aunque forma de preparación más conocida es el té de jengibre, vamos a ver las diversas formas de preparación que podemos usar si queremos perder algunos kilos.
Formas de empleo del jengibre
Las formas más comunes de prepararlo son: en infusión, combinado con otras plantas, crudo, en polvo o en jarabe o también en suplementos.
En infusión – el té de jengibre
Es probablemente la forma más conocida de tomar el jengibre: en una humeante infusión. Si queremos prepararla, solo debemos añadir una cucharada de jengibre rallado por cada vaso o taza de agua hirviendo. Lo tapamos y lo dejamos reposar unos 5 minutos. Ya estará lista para consumir. Más abajo tienes la forma de preparación paso a paso.
Crudo
Podemos tomar cada día dos o tres cucharaditas de jengibre crudo, en polvo o rallado, mezclado con algún zumo o batido de frutas. De hecho, el sabor que tiene la raíz de jengibre, algo picante y con cierto parecido al limón, nos sentará muy bien.
Combinado con otra planta adelgazante
Podemos combinar su efecto diurético con el de otras plantas o esencias adelgazantes, como el té verde con limón. Lo preparamos en forma de infusión como hemos explicado más arriba. Eso multiplica el efecto del té de jengibre si queremos adelgazar además de sentarnos muy bien por su efecto digestivo. De esta forma aprovechamos las propiedades de ambos.
Suplementos y pastillas
También podemos tomar el jengibre en cápsulas (comprimidos), en polvo o incluso en jarabe. Se puede consumir directamente o añadirlo como condimento o complemento a tus platos favoritos. Por ejemplo, lo puedes espolvorear sobre tu pan o galletas preferidas, puedes añadir un poco de jarabe a ese batido que tanto te gusta o también condimentar tus guisos. Y si eres de las pocas a las que no les gusta el sabor del jengibre puedes recurrir a las cápsulas o comprimidos.
Como ves hay muchas formas de utilizarlo cuando queremos bajar de peso o simplemente porque nos gusta el sabor que añade a las comidas.
Pero hay que tener precaución ya que debido a sus fuertes efectos los especialistas recomiendan no consumir más de 4 g diarios de jengibre en cualquiera de sus formas. Ante cualquier duda consulta a tu médico.
Forma de preparación del té de jengibre
Ingredientes:
- 1 o 2 cucharadas de miel pura (preferiblemente de romero)
- 3 rodajas de raíz de jengibre de un par de centímetros o un sobre de jengibre seco granulado
- ½ naranja exprimida
- ½ limón exprimido
Instrucciones para la preparación:
- Colocamos en una taza 3 rodajas de raíz de jengibre y las machacamos un poco con el tenedor (no demasiado)
- Agregamos una o dos cucharadas de miel de abejas (de romero o naranjo).
- Añadimos el jugo de la naranja y el limón. Si no tenemos naranja basta con el zumo de un limón.
- Echamos agua hirviendo a la taza y taparla.
- Mantenemos la taza tapada unos diez minutos o más (es una infusión lenta) y servir.
Si el sabor es muy fuerte también se puede preparar la infusión sin machacar los trozos de raíz o añadiéndole un poco de azúcar (si queremos perder peso no es conveniente).
Así que a partir de ahora procura incluir el té de jengibre en tu dieta para adelgazar si quieres un efecto más rápido.
Si quieres que te informemos de todas las novedades y ofertas que nos llegan así como de otros artículos sobre productos adelgazantes te puedes suscribir a los avisos por e-mail.