Categorías
Deportistas Dieta

Dieta de 4000 calorías

Si te gusta, compártelo !

Esta dieta de 4000 calorías está especialmente diseñada para deportistas de alto nivel de entrenamiento, con un importante gasto energético diario.

Dieta de 4000 calorías para deportistas de alto nivel

Dieta de 4000 calorías para deportistas de alto nivel

Una dieta de 4000 calorías para atletas de alto rendimiento debe ser equilibrada y proporcionar una amplia gama de nutrientes para satisfacer las demandas energéticas del entrenamiento intenso. Aquí hay una estructura general que podrías considerar, pero es crucial adaptarla a las necesidades individuales, la intensidad del ejercicio y las metas específicas de cada deportista.

Más abajo tienes los menús.

Y si eres deportista con un nivel de exigencia normal, te interesará más esta dieta para deportistas.

Macronutrientes:

  1. Proteínas:
  • Representan un componente crucial para la recuperación muscular. Alrededor de 1.2-2.0 gramos por kilogramo de peso corporal puede ser una buena base. Esto podría significar aproximadamente el 25-35% de las calorías totales.
  1. Carbohidratos:
  • Esenciales para proporcionar energía inmediata y sostenida durante el entrenamiento. Alrededor del 55-65% de las calorías totales podrían provenir de carbohidratos, pero esto puede variar dependiendo de la intensidad y duración del ejercicio.
  1. Grasas:
  • Importantes para la salud en general y como fuente de energía, alrededor del 20-35% de las calorías totales podrían provenir de grasas saludables.

Ejemplo de alimentos:

  • Proteínas: Pollo, pavo, pescado, huevos, productos lácteos, legumbres, tofu.
  • Carbohidratos: Arroz, pasta, patatas, frutas, verduras, pan integral.
  • Grasas: Aguacates, frutos secos, semillas, aceite de oliva, pescado graso.

Distribución de comidas:

  • Es beneficioso distribuir las calorías a lo largo del día, teniendo en cuenta la nutrición pre y post-entrenamiento para optimizar la recuperación y el rendimiento.

Hidratación:

  • Es crucial mantenerse bien hidratado. El agua es fundamental, pero en entrenamientos intensos, se pueden considerar bebidas deportivas para reponer electrolitos.

Suplementos:

  • Dependiendo de las necesidades individuales, pueden considerarse suplementos como proteína en polvo, creatina, omega-3, vitaminas o minerales específicos.

Esta es una estructura general y se recomienda la consulta con un nutricionista deportivo para ajustarla específicamente a las necesidades de cada atleta.

La dieta para deportistas con mucha exigencia física
La dieta para deportistas con mucha exigencia física

Ejemplo de menú para un día

Aquí tienes un ejemplo de menú para una dieta de 4000 calorías para un atleta de alto nivel de entrenamiento y desgaste físico. Recuerda que esto es solo un ejemplo y puede variar según las preferencias individuales, alergias, necesidades específicas, etc.

Desayuno:

  • Batido de proteínas y frutas:
    • 2 plátanos.
    • 1 taza de fresas.
    • 1 taza de yogur griego.
    • 1 medida de proteína en polvo.
    • 1 taza de leche.
  • Avena con frutos secos:
    • 1 taza de avena cocida.
    • 1/4 taza de nueces y almendras.
    • 1 cucharada de miel.
    • 1 vaso de jugo de naranja.

Media mañana:

  • Snack:
    • 2 rebanadas de pan integral.
    • 100 gramos de pechuga de pavo.
    • 1 aguacate.

Almuerzo:

  • Salmón al horno:
    • 200 gramos de salmón.
    • 1 taza de arroz integral.
    • Ensalada mixta con espinacas, tomate y aguacate.
    • 2 cucharadas de aceite de oliva como aderezo.

Merienda:

  • Batido de proteínas:
    • 1 plátano.
    • 1 taza de bayas mixtas.
    • 1 taza de leche de almendra.
    • 1 medida de proteína en polvo.

Cena:

  • Pollo a la parrilla:
    • 200 gramos de pechuga de pollo.
    • 1 batata grande al horno.
    • Espárragos al vapor con aceite de oliva.

Antes de dormir:

  • Snack ligero:
    • 1 taza de yogur griego.
    • Puñado de nueces.

Recuerda que este menú es solo una guía. La distribución y la elección de alimentos pueden variar según las preferencias individuales, las necesidades de entrenamiento y las metas específicas del atleta. Además, es fundamental adaptar las porciones y los alimentos según las respuestas de tu propio cuerpo y, si es posible, con la supervisión de un nutricionista o dietista especializado en deportes.

Menús para una semana: dieta de 4000 calorías para un/a deportista de alto nivel de entrenamiento

A continuación, te proporciono un ejemplo de un menú de 7 días para una dieta de 4000 calorías destinada a una deportista de alto nivel. Este menú es solo una guía y puede ser personalizado según las preferencias y necesidades individuales. Asegúrate de consultar a un profesional de la nutrición para obtener un plan de alimentación específico para ti.

Día 1:

Desayuno:

  • Batido de proteínas con plátano, espinacas, proteína en polvo y leche de almendra.
  • Avena con nueces y miel.

Media mañana:

  • Yogur griego con bayas y almendras.

Almuerzo:

  • Pechuga de pollo a la parrilla.
  • Quinua.
  • Brócoli al vapor.
  • Ensalada de aguacate, tomate y espinacas.

Merienda:

  • Batido de proteínas con fresas, proteína en polvo y leche.

Cena:

  • Salmón al horno con limón y hierbas.
  • Batata al horno.
  • Espárragos.

Día 2:

Desayuno:

  • Tortilla de claras de huevo con espinacas, champiñones y pimiento.
  • Pan integral.
  • Jugo de naranja.

Media mañana:

  • Manzana con mantequilla de almendra.

Almuerzo:

  • Tofu a la parrilla.
  • Arroz integral.
  • Brócoli y zanahorias al vapor.
  • Ensalada de garbanzos con aguacate.

Merienda:

  • Yogur griego con miel y nueces.

Cena:

  • Ternera magra con brócoli y col rizada salteados en aceite de sésamo.
  • Quinua.

Día 3:

Desayuno:

  • Batido de proteínas con plátano, espinacas, proteína en polvo y leche de almendra.
  • Avena con nueces y miel.

Media mañana:

  • Yogur griego con bayas y almendras.

Almuerzo:

  • Pavo asado.
  • Batatas al horno.
  • Guisantes verdes.
  • Ensalada de espinacas y arándanos.

Merienda:

  • Batido de proteínas con fresas, proteína en polvo y leche.

Cena:

  • Salmón al horno con limón y eneldo.
  • Arroz integral.
  • Espárragos.

Día 4:

Desayuno:

  • Tortilla de claras de huevo con espinacas, champiñones y pimiento.
  • Pan integral.
  • Jugo de naranja.

Media mañana:

  • Manzana con mantequilla de almendra.

Almuerzo:

  • Pollo a la parrilla.
  • Quinua.
  • Brócoli y zanahorias al vapor.
  • Ensalada de garbanzos con aguacate.

Merienda:

  • Yogur griego con miel y nueces.

Cena:

  • Ternera magra con brócoli y col rizada salteados en aceite de sésamo.
  • Quinua.

Día 5, 6 y 7:

Puedes repetir los primeros cuatro días de este menú o adaptarlo según tus preferencias y necesidades. La clave es mantener una ingesta equilibrada de proteínas, carbohidratos y grasas, y ajustar las porciones según tus requerimientos individuales. También es esencial mantenerse bien hidratada a lo largo de estos días.

Para no perderte nada

Si te suscribes por e-mail te enviaremos de vez en cuando artículos como este e información sobre las dietas y la nutrición.

Suscripción por e-mail

Si te gusta, compártelo !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies