Estos 20 sencillos trucos que te recomiendo te ayudarán a bajar de peso en poco tiempo y sin tener que recurrir a una dieta.
Bajar de peso sin seguir una dieta estricta
Ya sabes lo que hay que hacer para bajar de peso: comer menos calorías y quemar más calorías.
Pero muchas de las dietas que empezamos no consiguen hacer realidad la pérdida de peso. Si quieres perder algunos kilos de forma rápida y fácil estos 20 sencillos trucos que he preparado para ti te ayudarán a conseguirlo en poco tiempo.
Los 20 trucos para bajar de peso
1 – Anota lo que comes durante una semana y perderás peso. Varios estudios han demostrado que las personas que llevan un diario de lo que comen, toman un 15% menos de comida que las que no lo hacen. Y atención a los fines de semana: un estudio de la Universidad de Carolina del Norte encontró que la gente toma de media 115 calorías extra cada día del fin se semana, casi todas en forma de alcohol y grasas.
2 – Añade un 10% a las calorías diarias que crees que estás tomando. Si piensas que estás tomando 1.700 calorías diarias y no entiendes por qué no bajas de peso, añade unas 170 calorías (un 10%) a las anteriores y tendrás un cálculo mucho más aproximado de lo que estás tomando. Ajusta tus menús diarios para tomar las calorías que realmente quieres.
3 – Usa un mantra. ¿Has oído hablar de las profecías que se auto-cumplen? Si sigues repitiendo las cosas que NO puedes hacer, como no poder evitar la comida basura o no ser capaz de dar un paseo por las mañanas, lo más probable es que sigas igual. En lugar de eso y lo creas realmente o no, repite cosas positivas que quieras hacer. «Voy a perder peso», «Saldré a caminar por las mañanas». «Sé que puedo aguantar sin comer nada después de la cena». Repite estas frases, como mantras, y antes de que te des cuenta se harán realidad.
4 – Después del desayuno solo agua. En el desayuno puedes tomar un buen zumo de naranja. Pero el resto del día bebe solo agua en lugar de zumos o refrescos. En promedio tomamos con las bebidas azucaradas unas 245 calorías extra cada día . Eso son unas 90 000 calorías al año, unos 12 kilos !! Y los estudios demuestran que además de aportar calorías, las bebidas azucaradas no quitan la sensación de hambre.
5 – Toma tres bocados menos de cada plato. Deja en cada plato los tres últimos bocados, de cada ración deja las tres últimas cucharadas, de cada zumo deja el último medio vaso. Haciendo cualquiera de estas cosas tomarás unas 100 calorías menos cada día. Y solamente con eso evitarás ganar cada año ese kilo de peso que se va sumando y sumando.
6 – Una hora menos de televisión. Un estudio sobre un grupo de estudiantes universitarios demostró que cuanta más tele veían, más frecuentemente comían. Sacrifica uno de los programas cada día (seguro que hay alguno que ni siquiera te gusta) y vete a dar un paseo.
7 – Lava algo a fondo una vez a la semana. No importa si es el suelo, un par de ventanas, las paredes de la ducha, el coche o las baldosas de la entrada. Una persona de 70 kilos quema unas 4 calorías extra por cada minuto dedicado a limpiar. Rasca y frota durante 30 minutos y te habrás librado de 120 calorías, las que aporta un yogur azucarado.
8 – Espera hasta que tu estomago suena pidiendo comida. Es sorprendente cuantas veces comemos por aburrimiento, nerviosismo, hábito o frustración. Tan a menudo que muchos de nosotros hemos olvidado la sensación fisiológica de hambre. Si estás pensando en un alimento en concreto, seguramente es un capricho y no hambre. Si te comerías lo primero que pillaras entonces SÍ que tienes realmente hambre.
9 – Mira el azul. Hay una buena razón por las que los restaurantes de comida rápida no suelen ser azules: es un color que quita el apetito. Aprovecha y sirve la cena en platos azules, usa manteles azules, lleva ropa azul cuando vayas a comer,… Y claro, evita el rojo, amarillo y naranja en tus zonas de alimentación.
10 – Come frente a un espejo para bajar de peso. Un estudio comprobó que comiendo delante de un espejo la gente comía casi un tercio menos. Tener que mirarte en un espejo al comer te recuerda tus objetivos y las razones por las que estás tratando de perder peso.
11 – Dedica 10 minutos al día a subir y bajar escaleras. El Centro de Control de la Obesidad afirma que eso es suficiente para perder hasta 5 kilos al año (suponiendo que sigas comiendo lo mismo).
12 – Camina 5 minutos al menos cada dos horas. ¿Harta de estar todo el día sentada en el trabajo? Un corto paseo de 5 minutos cada dos horas hace más de 20 minutos extra caminando al día. Y la pausa te ayudará a evitar las comidas entre horas fruto del aburrimiento o la ansiedad.
13 – Perderás peso y grasas si caminas 45 minutos al día, no 30. La Universidad de Duke descubrió en un estudio que caminar 30 minutos al día es suficiente para evitar ganar peso en la mayoría de las personas sedentarias. Pero para perder peso y grasa es necesario pasar de los 30 minutos. Con los 45 minutos de caminata perderás 300 calorías adicionales cada día, con lo que podrías perder hasta 15 kilos en un año manteniendo tu dieta y hábitos actuales.
14 – Nada de comprar alimentos preparados. Sobre todo si el azúcar, la fructosa o cualquier clase de aceite se encuentran entre los 4 primeros ingredientes de la etiqueta. Seguro que puedes encontrar una versión más saludable del mismo alimento. Y si no puedes, toma una pieza de fruta en su lugar.
15 – Suelta el tenedor o cuchara entre cada bocado. En la mesa bebe sorbos de agua a menudo. Habla o escucha las historias de tus compañeros de mesa. Tu cerebro tarda unos 20 minutos en recibir las señales de un estómago lleno. Dale tiempo a que lleguen las señales. Si comes lo bastante despacio tu cerebro se encargará de avisarte cuando ya no necesites más comida.
16 – Cierra la cocina durante 12 horas. Después de cenar lava todos los platos, recoge la cocina, apaga todas las luces y cierra bien las puertas. Evitar comer y picar después de las cenas puede ahorrar más de 300 calorías al día, unos 15 kilos al año, según un estudio de la Universidad de Texas.
17 – Saca menos comida y comerás menos. Está comprobado que cuanta más comida tenemos delante, más comemos, independientemente del hambre que tangamos. Si quieres bajar de peso usa platos más pequeños, como los de postre, para todos tus platos. Y en lugar de grandes vasos y tazas, utiliza vasos y tazas pequeños.
18 – Toma el 90% de tus comidas en casa. Es más fácil comer mucho, y comidas más grasientas, cuando estamos comiendo fuera de casa. Los restaurantes sirven abundantes raciones de platos sabrosos a base de muchas grasas. Come en casa y te resultará más fácil perder peso.
19 – Toma alimentos ricos en agua y tomarás menos calorías. Un estudio de la Universidad de Pensilvania State demostró que tomar alimentos con mucha agua como tomates, pepino o calabacín durante las comidas reduce el consumo total de calorías. Otros alimentos ricos en agua son las sopas y las ensaladas. No tiene los mismos efectos hincharse a agua, porque nuestro cuerpo procesa la sed y el hambre por mecanismos diferentes. No transmite la señal de lleno cuando bebemos agua.
20 – Rebaja el tipo de leche y recortarás un 20% de calorías. Si bebes leche entera, pasa a la semi. Y si bebes leche semidesnatada, pasa a la desnatada. Cada paso hacia abajo recorta las calorías alrededor de un 20%. Una ves que tu cerebro se haya acostumbrado a la leche desnatada habrás recortado las calorías de la leche entera a casi la mitad y eliminado más del 95% de la grasa.
Conclusión
Como puedes ver no se trata de ninguna dieta, pero siguiendo estos consejos puedes reducir fácilmente 300 0 400 calorías diarias y aunque no parezca mucho, con un poco de constancia llegarías a perder más de 15 kilos en un año. Solo hay que seguir algunos de los 20 trucos que te he dado y mantener tu estilo de vida y alimentación actual.
Si no quieres perderte ninguna de las ofertas o descuentos en productos para bajar de peso o las novedades y noticias sobre Dietas para Adelgazar te puedes suscribir con tu e-mail.