Categorías
Dieta saludable

Las 3 mejores dietas para adelgazar en 2018

Si te gusta, compártelo !

Las mejores dietas para perder peso en 2018 acaban de ser premiadas por la revista especializada US News & World Report. Este es el momento de ponerlas en práctica.

Las mejores dietas para adelgazar en 2018

Las mejores dietas para adelgazar

La revista especializada U.S. News & World Report publica cada año un ranking con las dietas para adelgazar más adecuadas desde el punto de vista de la salud y de su eficacia. Así nos ayuda par evitar caer en las dietas extremas o las dietas milagro, que son poco eficaces o incluso peligrosas para la salud. Cada año hace un repaso de todas las dietas de moda y publica la lista con las más adecuadas. Ya tenemos la lista para el 2018… y las ganadoras son:

  • La dieta mediterránea adaptada
  • La dieta DASH
  • La dieta flexitariana

La dieta mediterránea y la dieta DASH han empatado en el primer lugar, quedando a continuación la dieta flexitariana. Son las tres mejores dietas para adelgazar en 2018. Vamos a ver en qué consiste cada una de ellas.

La dieta mediterránea

Según los expertos de U.S. News & World Report y la mayoría de los nutricionistas es la mejor dieta existente. Tanto por ser conveniente para perder peso como por ser muy saludable. Se trata de una dieta basada en la ingesta de frutas, verduras, pescado, cereales integrales, legumbres y aceite de oliva, con un bajo contenido en carne roja, en azúcares y en grasas saturadas. Según los expertos, esta dieta puede llegar a reducir hasta un 30% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Para conseguir estos resultados, debemos ingerir menos de un 35% de grasas en nuestra dieta y además las grasas saturadas no pueden superar el 8%. Estas son las claves principales de la dieta mediterránea:

  • Comer pollo o pescado dos veces a la semana.
  • Se pueden tomar hasta siete huevos a la semana.
  • Tomar diariamente leche, queso o yogurt.
  • Consumir carne roja solo una o dos veces por semana.
  • Se pueden tomar dos copas de vino al día.

 

La dieta DASH

A pesar de no ser tan conocida como la mediterránea, la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) se está extendiendo rápidamente en EEUU, donde cada vez más y más personas siguen este método para controlar el peso y reducir la hipertensión y otros problemas cardiovasculares.

La dieta consiste en limitar el aporte de calorías a 2.000 diarias, a base de tomar verduras, frutas y cereales integrales, así como lácteos bajos en grasa, pollo, pescado, legumbres, frutos secos y aceites vegetales. Y por el contrario, se debe reducir al mínimo el consumo de grasas saturadas, de azúcares y de sal.

Como guía, puedes seguir este plan de MedlinePlus:

  • Verduras: de 4 a 5 porciones al día.
  • Fruta: de 4 a 5 porciones al día.
  • Productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, como leche y yogur: de 2 a 3 porciones al día.
  • Granos enteros: de 7 a 8 porciones al día y 3 deben ser de granos integrales.
  • Pescados, carnes magras y aves de corral: 2 porciones o menos al día.
  • Legumbres, semillas y nueces: de 4 a 5 porciones a la semana.
  • Aceites vegetales: de 2 a 3 porciones al día.
  • Dulces o azúcares agregados, como gelatina, sorbete, caramelos duros, jarabe de arce y azúcar: menos de 5 porciones a la semana.

Junto con la dieta, los expertos recomiendan hacer, al menos, 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada casi todos los días de la semana, como por ejemplo caminar rápido, bailar o montar en bici.

Dieta flexitariana

La flexitariana, que también es muy reciente, se está popularizando muy deprisa entre las mejores dietas. Se trata de una dieta de tipo vegetariano pero flexible, sin extremismos. De esta forma se aprovechan las ventajas de una dieta vegetariana pero sin las deficiencias y carencias que nos puede ocasionar. Se puede consumir carnes, pero de forma controlada. La reducción de las carnes en la alimentación favorecerá la reducción de la ingesta de calorías. Se parece a la famosa dieta Scarsdale en algunas cosas. En esta dieta, se suplen las proteínas de la carne con otras procedentes de otros alimentos, como las legumbres, los huevos y los lácteos.

Para comenzar tu dieta flexitariana te recomendamos:

  • Frutas, verduras y hortalizas: Deben de ser el 80% de la dieta.
  • Lácteos: de origen animal o vegetal, pero presentes diariamente.
  • Cereales: Integrales preferentemente. No pasa nada si consumes arroz blanco ocasionalmente, pero hay que tratar de evitar los alimentos refinados. Así conseguiremos un mayor aporte de fibra que beneficiará a nuestro organismo.
  • Carne o pescado (de origen ecológico, siempre que sea posible): como máximo en dos ocasiones a la semana.

No debemos eliminar los azúcares naturales no refinados como la miel, stevia o sirope de arce ya que son necesarios para el organismo, pero tampoco debemos abusar de ellos.

Conclusión

Estas son las mejores dietas recomendadas para el 2018 si quieres perder peso de forma saludable y sin rebotes. Puedes elegir cualquiera de ellas y no olvides complementarla con al menos 30′ de ejercicio diario para adelgazar. También puedes recurrir a alguna dieta rápida para comenzar a perder peso y luego pasarte a la dieta mediterránea, la dieta DASH o la flexitariana para mantenerte.

Prueba y nos cuentas los resultados.

Si no quieres perderte ninguno de nuestros artículos y ofertas te puedes suscribir por e-mail y te avisaremos cuando haya algo interesante. Además, si estás suscrita podrás hacernos todas las consultas que desees y nuestro equipo de expertas te contestará.

Suscripción por e-mail

Si te gusta, compártelo !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil