Seguro que los has oído o incluso los has practicado, pero son falsos y no tienen base científica.
Contenidos
No es oro todo lo que reluce a la hora de perder peso
Durante los últimos años hemos dado por ciertas un montón de cosas a la hora de adelgazar o quemar algunas grasas de más, pero ahora que los científicos se han puesto a comprobarlas resulta que muchas de ellas no son ciertas y no nos ayudan a perder peso, incluso pueden ser perjudiciales. Estas son las 10 más destacadas.
Es necesario eliminar los hidratos de carbono
Falso. A la hora de hacer dieta no debemos eliminar ninguno de los grupos de alimentos (hidratos de carbono, proteínas o grasas) pues todos son importantes. Solo tenemos que reducir las cantidades y evitar tomar los hidratos de carbono en exceso por la noche.
Hay que saltarse algunas comidas
Falso. Al saltarnos alguna comida estamos acostumbrando a nuestro organismo a reducir el metabolismo (las calorías que gasta en reposo). Eso nos hará aprovechar más el resto de comidas, recuperando el peso perdido y además nos puede provocar una resistencia a la insulina que con el tiempo puede desencadenar problemas de salud importantes asociados al Síndrome Metabólico.
Es cuestión de hacer mucho deporte
Falso. Muchos piensan que dedicando muchas horas a hacer deporte (en el gimnasio, en la bici, caminando,…) luego pueden comer todo lo que quieran. Eso no es así y un exceso de grasas, por mucho deporte que se haga, se irá acumulando en el organismo. Al mismo tiempo, una dieta poco equilibrada combinada con mucho ejercicio físico puede ocasionar problemas como descalcificación, calambres musculares, exceso de urea en sangre, transaminasas elevadas, etc.
Es necesario combinar la actividad física con una dieta equilibrada y adaptada a la intensidad y duración del ejercicio que se realiza.
Las dietas de moda son las que más funcionan
Falso. Las dietas de moda que anuncian las famosas o nos recomienda nuestra amiga por que a ella «le ha ido muy bien» suelen ser dietas muy restrictivas con las que se pierde peso en poco tiempo, pero que se recupera también muy rápido. Si las seguimos por mucho tiempo (más de una o dos semanas) pueden empezar a ocasionar problemas de salud.
Los productos «light» no engordan
Falso. Siempre trataremos de evitar los productos muy procesados, entre ellos también los productos light. Suelen llevar otro tipo de aditivos y sustancias para mantener el sabor y aspecto original que pueden ser peores para nuestro organismo.
En general trataremos de tomar los productos «diet» antes que los «light» pues los primeros están especialmente adaptados para formar parte de una dieta equilibrada.
Adelgazar rápidamente es más efectivo
Falso. A estas alturas del artículo ya sabemos perfectamente que perder peso rápidamente es sinónimo de recuperarlo también muy rápido. Y ya hemos visto también que estamos enseñando a nuestro organismo a disminuir el metabolismo, aumentar la resistencia a la insulina e incluso modificar la regulación de la glándula tiroides.
Trataremos de perder peso poco a poco. No perder más de 1 kilo cada quince días sería una buena recomendación.
No hay que tomar nada de azúcar
Falso. No es necesario eliminarla al 100% de nuestra dieta. Podemos tomarla en pequeñas cantidades, aunque siempre con moderación. Nos ayudará a hacer más agradables otros alimentos que pueden ser muy necesarios para nuestro organismo. En cualquier caso, si somos «adictos al azúcar» mejor evitarla para no caer en la tentación.
Algunas verduras no se deben incluir en las dietas para perder peso
Falso. Ninguna de las verduras está prohibida si queremos adelgazar. Lo que no debemos tomar son productos muy procesados o de mala calidad. Todas las verduras nos aportan importantes nutrientes y fibra, aunque en algunos casos tendremos que reducir las cantidades debido a su elevado aporte de carbohidratos o grasas.
Solo hay que beber agua, dos litros de agua
Falso. No es necesario tomar solamente agua. En su lugar podemos incluir parte de zumos de frutas o de verduras que nos aportarán vitaminas y sales minerales. O también infusiones de té (té verde, té de jengibre, etc.) o café procurando no tomar cafeína en exceso que nos ayudarán a tomar la cantidad adecuada de líquidos cada día.
Nada de frutas, tienen mucho azúcar
Falso. Las frutas no se deben eliminar de la dieta. Una manzana, pera o similar nos aportará fibra, vitaminas, minerales, carbohidratos, flavonoides y antioxidantes que serán perfectos para nuestro organismo. Nos ayudan a mantener una buena salud y un buen nivel de actividad física que nos facilitará la perdida de peso.
Conclusión
Como ves, no hay que fiarse de todo lo que nos dicen. A la hora de hacer una dieta es mejor ponerse en manos de un especialista, utilizar el sentido común, perder peso poco a poco y acompañarlo de actividad física saludable.
Si no te quiere perder los próximos artículos te puedes suscribir con tu e-mail.