La dieta Cambridge te permitirá adelgazar rápido y mantener la pérdida de peso con su dieta de mantenimiento.
Contenidos
La dieta Cambridge. Adelgazar rápido y mantener la pérdida de peso
Esta famosa dieta te permite adelgazar rápido después de los excesos de las vacaciones. A todos nos viene bien adelgazar, ponernos en forma y, en general, cuidar un poco nuestra figura.
Si estás buscando un método rápido y seguro para recuperar tu figura o alcanzar tu peso ideal, no hay duda de que la dieta Cambridge, el famoso Cambridge Weight Plan, es la tuya.
Consisite en comer o, mejor dicho, beber batidos, sopas, purés y papillas, elaborados a partir de los productos oficiales de la dieta Cambridge.
Tiene 6 fases diferentes para que vayas pasando de una a otra según el objetivo que te marques. Lo ideal es consultar con un experto en la dieta Cambridge para que te ayude a decidir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades, en función del peso que necesites perder.
Nació en los años 70 de la mano del conocido experto en nutrición, el Doctor Alan Howard, de la Universidad de Cambridge (de ahí el nombre de la misma) y desde entonces, 25 millones de personas la han probado. Y en los últimos meses se ha puesto de moda en Hollywood debido a las famosas que la están siguiendo e incluso a su mención por las protagonistas de series de televisión que sin duda ya habrás oído.
Cómo funciona la dieta Cambrige
Las 6 fases distintas de esta dieta oscilan entre las 440 kilocalorías y las 1.500 kilocalorías al día. Hay desde fases más duras durante las que tan sólo te alimentas a partir de los productos oficiales de la dieta Cambridge, mientras que hay otras etapas que también incluyen algunas comidas normales pero bajas en calorías.
Las buenas noticias son que todas las fases de esta dieta son nutricionalmente equilibradas. Es decir, contienen la cantidad de minerales y vitaminas diarias recomendadas.
Esta dieta está diseñada para provocarte una leve cetosis, es decir, un ligero exceso de cetonas en la sangre, debido al consumo de pocos hidratos de carbono, que favorece la pérdida de peso. Suena aterrador, pero de ese modo tu cuerpo comienza a descomponer tu grasa para convertirla en energía. Es una auténtica dieta quemagrasas.
No obstante, es muy importante que, si quieres probar esta dieta, te pongas en contacto con un especialista en el Cambridge Weight Plan, quien te medirá y pesará para decidir cuál es el programa que más te conviene.
Los batidos, sopas y purés oficiales de la dieta Cambrige vienen en prácticas y cómodas bolsitas que se mezclan con agua. ¡Eso sí! No tienen fama de ser especialmente sabrosas.
Las fases de la dieta Cambridge
Primera fase (415 – 615 kcal diarias)
Esta fase es la denominada «Única fuente» porque a lo largo de la misma una se alimenta exclusivamente a base de los productos oficiales de la dieta Cambridge. Lo normal es tomar entre 3 y 4 productos y ¡nada más!
Sin embargo, existen variantes algo menos estrictas. En una de ellas se consumen 3 productos de la dieta y se toma una comida normal de unas 200 calorías. En la otra, se toman 4 productos que se complementan con 200 ml. de leche desnatada.
Segunda fase (810 kcal diarias)
En la segunda etapa se combinan 3 productos de la dieta con alimentos ricos en proteínas como la leche desnatada o algunas verduras.
Tercera fase (1000 kcal diarias)
El siguiente paso consiste en reducir a 2 el número de productos de la dieta y añadir a la alimentación diaria la leche, un ligero desayuno y ensaladas para comer y cenar.
Cuarta fase (1200 kcal diarias)
Ya en la etapa siguiente, aunque se mantienen los 2 productos oficiales y la leche pero, en vez de sólo ensaladas, se come y se cena algo más variado pero llevando siempre un control calórico.
Quinta fase (1500 kcal diarias)
A medida que nos acercamos al final de la dieta no se consume más que un producto de la dieta Cambridge y, además de las tres comidas de la cuarta fase, podemos permitirnos un snack a media mañana o a media tarde. Los expertos son los que deben sugerir qué debe comer cada uno.
Sexta fase y última, fase de mantenimiento
La última etapa representa la fase de mantenimiento. Se sigue tomando un producto oficial diario pero comienza a comerse con normalidad, siempre dentro de los parámetros de una dieta sana, equilibrada y no excesivamente calórica.
Ventajas y desventajas de la dieta Cambridge
Ventajas
- La pérdida de peso puede ser drástica y muy repentina, por lo que notarás sus efectos rápidamente.
- Todas las comidas están equilibradas a nivel nutricional por lo que estarás tomando todas las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita.
- Como tienes un asesor particular, tienes la tranquilidad de estar en buenas manos.
Desventajas
- La dieta Cambridge tiene unos efectos secundarios mínimos aunque algo molestos.
- Al principio, puedes tener mal aliento, notar la boca seca, sentir cierto cansancio, y tener de vez en cuando mareos, náuseas y estreñimiento. Todo ello, debido a la falta de hidratos de carbono y fibra.
- Todo esto se va suavizando hasta desaparecer a medida que avanzas de fase.
El día a día y los resultados
Tu dieta diaria varía en función del plan por el que te hayas decantado o de la fase en la que te encuentres, si decides hacerlas todas. Algunos de ellos sólo pueden practicarse durante unas semanas o meses mientras que otros puede hacerse durante períodos de tiempo más extensos. Pero lo cierto es que, a largo plazo, te acercas más a una dieta normal con cada paso que das.
Resultados
La web de la dieta Cambridge está repleta de testimonios de personas que la han probado y han pasado de usar una talla 48 a una 40 o incluso que han perdido la mitad de su peso.
Por último recuerda que siempre es conveniente consultar con un buen especialista antes de comenzar cualquier dieta para adelgazar rápido y que es muy aconsejable para asegurar el éxito en cualquier programa de pérdida de peso acompañarlo de un plan de ejercicios para adelgazar adecuado.
Si no quieres perderte ninguna de las dietas y productos para adelgazar, te puedes suscribir por e-mail y te los enviaremos.